Muchos usuarios nos reportan problemas al intentar instalar nuevas versiones de Windows XP donde luego de bootear el CD, una pantalla azul indica que el ordenador se ha detenido para evitar producir problemas de Hardware dando un código 0×0000007b (0xf78de524,0xc0000034,0×00000000,0×00000000).
Esos tipos de errores generalmente corresponden a problemas con la Memoria RAM o bien con los Discos Duros Serial ATA (SATA) debido a que Windows XP no reconoce estos tipos de discos y así, al intentar instalarlo desembocaremos siempre en el Pantallazo Azul (BSoD).
Si dicho problema estuviese en que nuestro disco duro es SATA, la solucion sería crear un nuevo instalador de Windows XP que incluya los Driver de nuestro disco SATA utilizando un programa llamado nLite. Es un proceso muy fácil y en este artículo te enseñaremos cómo hacerlo.
Esos tipos de errores generalmente corresponden a problemas con la Memoria RAM o bien con los Discos Duros Serial ATA (SATA) debido a que Windows XP no reconoce estos tipos de discos y así, al intentar instalarlo desembocaremos siempre en el Pantallazo Azul (BSoD).
Si dicho problema estuviese en que nuestro disco duro es SATA, la solucion sería crear un nuevo instalador de Windows XP que incluya los Driver de nuestro disco SATA utilizando un programa llamado nLite. Es un proceso muy fácil y en este artículo te enseñaremos cómo hacerlo.
¡Ayuda! Soy un afectado!
Tranquilo. Basta con que sigas los pasos que te entregamos a continuación. Necesitarás un CD de Windows XP original (puedes usar cualquier Service Pack).
¿Porqué sucede esto del Pantallazo Azul?
Simple: Windows XP no incluye drivers SATA AHCI por defecto para poder realizar las instalaciones de Windows XP en estos ordenadores, puesto que en la fecha de desarrollo de Windows XP, SATA AHCI no estaba tan masificado como lo está ahora con el aparecimiento de Windows Vista o, incluso, Windows 7.
Por lo mismo la solución para esto está en modificar nuestro Windows XP que hemos descargado de ClubSO.com.ar o que gentílmente nos ha regalado un amigo, así que corre a buscar tu CD de Instalación de Windows XP y síguenos con los pasos a continuación.
Pasos a seguir
1. Descarga e instala nLite, este programa es un excelente utilitario que te permitirá editar una instalación de Windows XP para poder agregarle configuraciones adicionales, como por ejemplo, desactivar el molesto Centro de Seguridad de Windows, o hacer una instalación desatendida (es decir, que todo se configure automáticamente y el ordenador quede Ready-to-use o Listo para usar).
Tranquilo. Basta con que sigas los pasos que te entregamos a continuación. Necesitarás un CD de Windows XP original (puedes usar cualquier Service Pack).
¿Porqué sucede esto del Pantallazo Azul?
Simple: Windows XP no incluye drivers SATA AHCI por defecto para poder realizar las instalaciones de Windows XP en estos ordenadores, puesto que en la fecha de desarrollo de Windows XP, SATA AHCI no estaba tan masificado como lo está ahora con el aparecimiento de Windows Vista o, incluso, Windows 7.
Por lo mismo la solución para esto está en modificar nuestro Windows XP que hemos descargado de ClubSO.com.ar o que gentílmente nos ha regalado un amigo, así que corre a buscar tu CD de Instalación de Windows XP y síguenos con los pasos a continuación.
Pasos a seguir
1. Descarga e instala nLite, este programa es un excelente utilitario que te permitirá editar una instalación de Windows XP para poder agregarle configuraciones adicionales, como por ejemplo, desactivar el molesto Centro de Seguridad de Windows, o hacer una instalación desatendida (es decir, que todo se configure automáticamente y el ordenador quede Ready-to-use o Listo para usar).
2. Pon el CD de Windows XP original en tu ordenador y copia el contenido del CD a una carpeta en el escritorio, en nuestro caso, creamos una carpeta llamada “Windows XP LastHope” en el ordenador de Marlex y volcamos allí el contenido (ver imagen superior).
3. Ejecuta nLite desde el menú inicio, en el idioma configura “Spanish” y presiona sobre “Siguiente”. Allí busca la carpeta que contiene la instalación de Windows XP que copiaste en el paso 2 y espera a que nLite detecte todos los datos de tu Windows XP (ver imagen superior). Una vez detectados los datos, presiona “Siguiente”.
Ahí verás la pantalla “Ajustes Preestablecidos”… Simplemente óbviala y pasa delante presionando “Siguiente”.
Ahí verás la pantalla “Ajustes Preestablecidos”… Simplemente óbviala y pasa delante presionando “Siguiente”.
4. Selecciona las tareas que quieras realizar en nLite, en nuestro caso, incluiremos las opciones “Integrar controladores” y “Crear una ISO autoarrancable” (ver imagen superior). Cuando los hayas seleccionado, presiona “Siguiente" (ver imagen de arriba).
5. Integra los drivers SATA AHCI a la instalación de Windows XP, para ello ingresa a la Página Web del fabricante de tu Disco Duro o de tu Placa Madre y descarga los drivers necesarios. O bien, te invitamos a descargar este archivo que contiene los drivers necesarios para instalar Windows XP con SATA AHCI activo (válidos para cualquier disco duro SATA con conexiones Intel). y descomprime el contenido en una carpeta conocida (puedes crear una carpeta en el escritorio llamada “Drivers SATA AHCI”).
Una vez que tengas los drivers, vuelve a la pantalla de nLite y presiona el botón “Insertar” y en el desplegable selecciona “Carpeta de múltiples controladores”. Te pedirá buscar la carpeta con los driver en el escritorio, selecciónala y presiona “Aceptar”. Cuando hagas aquello, verás una nueva pantalla pequeña que contendrá una línea a la ruta completa de tus Drivers SATA AHCI. Selecciónala y pulsa “Aceptar”.
5. Integra los drivers SATA AHCI a la instalación de Windows XP, para ello ingresa a la Página Web del fabricante de tu Disco Duro o de tu Placa Madre y descarga los drivers necesarios. O bien, te invitamos a descargar este archivo que contiene los drivers necesarios para instalar Windows XP con SATA AHCI activo (válidos para cualquier disco duro SATA con conexiones Intel). y descomprime el contenido en una carpeta conocida (puedes crear una carpeta en el escritorio llamada “Drivers SATA AHCI”).
Una vez que tengas los drivers, vuelve a la pantalla de nLite y presiona el botón “Insertar” y en el desplegable selecciona “Carpeta de múltiples controladores”. Te pedirá buscar la carpeta con los driver en el escritorio, selecciónala y presiona “Aceptar”. Cuando hagas aquello, verás una nueva pantalla pequeña que contendrá una línea a la ruta completa de tus Drivers SATA AHCI. Selecciónala y pulsa “Aceptar”.
Verás entonces una nueva pantalla llamada “Opciones de integración de Controladores” donde, en la parte superior se te mostrará la ruta a tus Drivers descargados y abajo dos Opciones: “Controlador Regular PNP” y “Controlador Modo Texto”. Selecciona el último y luego marca todos, sí TODOS los drivers que verás en la pantalla (ver imagen superior). Pulsa “Aceptar” y los drivers se copiarán a la pantalla de trabajo de nLite. Ahí, pulsa “Siguiente”.
6. Espera a que se procesen los trabajos de nLite que agregarán los drivers a la instalación de Windows (puedes ir viendo en pantalla el proceso de agregación). Una vez terminados te indicará en detalle que la instalación creció en una cierta cantidad de megas. Pulsa “Siguiente”.
6. Espera a que se procesen los trabajos de nLite que agregarán los drivers a la instalación de Windows (puedes ir viendo en pantalla el proceso de agregación). Una vez terminados te indicará en detalle que la instalación creció en una cierta cantidad de megas. Pulsa “Siguiente”.
7. Graba la imagen resultante del CD de Windows XP con los drivers integrados o crea una imagen, nuestras felicitaciones! Acabas de integrar los drivers SATA AHCI como ningún otro Windows XP lo ha hecho. Ahora puedes decidir si grabar tu Windows resultante (puedes cambiarle el nombre a tu Windows o simplemente grabar el resultado). En la imagen superior tienes una parte de la pantalla que deberías estar viendo si hicistes todos los pasos correctamente. Con ese CD booteable puedes ahora formatear sin problemas y sin molestos pantallazos azules.
Es importante destacar que muchas veces el Pantallazo Azul de Windows se debe a que algún componente de nuestra PC está dañado, ya sea el Disco Duro, la Memoria RAM, la Lectora de CD/DVD, la Placa Madre, etc. Si es así, tendríamos que ir probando cada uno de esos componentes; reemplazarlos uno por uno y comprobar dónde está el error. También podría deberse a un problema con la compatibilidad de la BIOS, en tal caso deberíamos actualizarla a su versión más reciente.
Es importante destacar que muchas veces el Pantallazo Azul de Windows se debe a que algún componente de nuestra PC está dañado, ya sea el Disco Duro, la Memoria RAM, la Lectora de CD/DVD, la Placa Madre, etc. Si es así, tendríamos que ir probando cada uno de esos componentes; reemplazarlos uno por uno y comprobar dónde está el error. También podría deberse a un problema con la compatibilidad de la BIOS, en tal caso deberíamos actualizarla a su versión más reciente.
Fuente: Aqui